INNOVACIÓN

B3Clab

Resumen

El uso abusivo de plásticos y la nula degradación de los polímeros utilizados en su fabricación hace que se rompan en fragmentos contaminantes más pequeños dando lugar a los microplásticos (MP) y nanoplásticos (NP). En los laboratorios de control de calidad de las aguas potables se utiliza un número elevado de botellas de polímeros no biodegradables para la toma de muestras. Esto va en contra de los principios de la química verde con el medio ambiente en la que se establece que los laboratorios de control de calidad no pueden introducir una nueva contaminación que ponga en riesgo la calidad del producto que se está analizando. La utilización de botellas de biobased, biodegradables o biocompostables puede ser una alternativa a los diferentes envases utilizados hasta este momento.