INNOVACIÓN

ENSOLab

Resumen

Desde 2016 ENSOlab es un Festival de Producción y Música Electrónica, es una propuesta que aúna música, arte digital, tecnología y documentación sonora. ENSOlab consiste en conciertos de música electrónica y experimental, masterclass, talleres y técnicas de producción de música electrónica en directo. Objetivos: Difundir la cultura audiovisual de la música y arte electrónicos y todas sus vertientes experimentales. Promover contenidos culturales de calidad relacionados con música, ciencia y arte electrónicos. Difundir contenidos on-line vía streaming, canal de YouTube y directos de Instagram. Potenciar la presencia femenina asumiendo la paridad de género como condición obligatoria para la programación del festival. Visibilizar la presencia femenina en la escena artística electrónica, mediante la adscripción a plataformas de empoderamiento femenino como MUSE. Dar visibilidad y apoyar a artistas locales, nacionales e internacionales cuyas propuestas y obra tienen un grado de experimentalidad, singularidad y riesgo que no les permite disponer de un circuito estable y profesional donde exponer su trabajo. Establecer una red de colaboración estable con instituciones culturales y eventos de arte, ciencia y tecnología experimental que permita tanto el apoyo y retroalimentación mutuo como atraer a Alicante y la Comunidad Valenciana la atención de instituciones, programadores y artistas. Poner a Alicante y su tejido artístico y cultural en el mapa nacional de música, arte, ciencia y tecnología. ENSOlab, tras 8 ediciones, ha despertado el interés de la prensa y plataformas especializadas (Fluido Rosa. Radio3; Radio 5; DJ Mag; Órbita; Apunt Radio; ClubbingSpain; Resident Advisor,…); de instituciones como el Consulado Italiano de Barcelona (Instituto de Cultura Italiano), la Universidad de Alicante (Secretariado de Cultura) y la Generalitat Valenciana (Consorci de Museus); ha firmado convenios de colaboración como la Plataforma Muse (Embajada de Italia en España con los institutos de cultura en Barcelona de Italia, Portugal, Francia, British Council y Japón), así como establecido alianzas con los festivales Mutek en Barcelona, Volumens en Valencia y Transdisciplina en Málaga.