INNOVACIÓN

Reurbanización de la playa de la Almadraba

Resumen

La “Reurbanización de la playa de la Almadraba” supone un desafío complejo y a su vez un pequeño caso de estudio a nivel local en el proponer y testar nuevas estrategias en torno a la relación de lo urbano y la costa. El proyecto supone una importante transformación de este espacio actual, en el que la recuperación del uso público, la infiltración de las dinámicas litorales en el tejido urbano, la aceptación del cambio y el dinamismo de los procesos marinos, la celebración de su fenomenología, la mejora de la calidad del agua del mar y el confort climático, se configuran como los objetivos principales. Esto permite adaptar al cambio climático un entorno muy degradado, y reconvertir unas infraestructuras obsoletas situadas en la costa que han perdido en gran parte su funcionalidad, favoreciendo que un espacio actualmente con un uso deficiente y con poco atractivo pueda convertirse en el punto de partida para desarrollar todas las potencialidades del entorno consiguiendo la regeneración del litoral, embelleciendo el entorno y restaurando el ecosistema, mejorando con ello el capital natural del sistema turístico de la costa de la ciudad de Alicante. El proyecto se aborda desde la perspectiva de que para solucionar los múltiples problemas que presenta la zona se deben afrontar desde estrategias blandas, flexibles y naturales, que tiendan hacia una “desurbanización”, a través de la cual se busca recuperar el equilibrio entre lo natural y lo construido, entendiendo el proyecto como un espacio de conexión y transición permeable entre la trama urbana y el mar y entre los sistemas terrestres y marinos. De esta manera se pretende aumentar la resiliencia del lugar, incrementar su capacidad de mantener su función ante situaciones cambiantes y cada vez más impredecibles. La obra consiste en los trabajos para la repavimentación, adaptación de la topografía del terreno, jardinería, gestión de aguas pluviales, red de fontanería, riego y alumbrado, así como la reconfiguración de la infraestructura viaria y de servicios en el ámbito, la gestión de los restos arqueológicos, así como la edificación de un edificio de servicios de emergencia y de un establecimiento a pie de playa.