INNOVACIÓN

Proyecto de Atención a las Personas Migradas: Oficina Pangea

Resumen

La Oficina PANGEA del Ayuntamiento de Alicante presta atención integral a la población migrante residente en la ciudad, a través de programas especializados en informes de extranjería, mediación intercultural y asesoramiento jurídico. Con más de un 20 % de población migrante en Alicante, este recurso municipal refuerza el papel de las personas migradas como agentes del desarrollo sostenible, en línea con la Agenda 2030.

La Oficina de Atención a las Personas Migradas PANGEA es un servicio municipal que el Ayuntamiento de Alicante ofrece desde 2016 con el objetivo de mejorar los procesos de integración de la población migrante, en coherencia con el reconocimiento de la Agenda 2030 de las personas migradas como grupo vulnerable y como actores clave del desarrollo sostenible. Actualmente, la población migrante supera el 20 % de los residentes en la ciudad.

El servicio se articula en torno a tres programas complementarios. El primero es el programa de valoración y emisión de informes relacionados con extranjería. Este incluye la realización de entrevistas y elaboración de informes sociales para la tramitación de permisos por arraigo social, así como la emisión de informes de habitabilidad de la vivienda, necesarios para la reagrupación familiar y otras gestiones migratorias. Estas funciones son desarrolladas por técnicos municipales.

El segundo es el programa de acogida, información, mediación y orientación a la población migrada. Está gestionado por un equipo profesional de mediación intercultural a través de un contrato de servicios externo. Se ofrece atención personalizada en varios idiomas —árabe, inglés, ruso y francés— y se cubren áreas clave como empleo, educación, salud, vivienda y asesoramiento jurídico en extranjería.

El tercer programa es el de asesoramiento jurídico, también prestado mediante contrato externo, y ofrece orientación legal especializada en garantías jurídicas, derechos y trámites administrativos para personas migradas.

Adicionalmente, se realiza un trabajo comunitario en red desde la Zona Norte de la ciudad, colaborando con asociaciones vecinales, centros sociales y nuevos recursos como la Unidad de Emancipación de Jóvenes de la Fundación Amigó.

Desde finales de 2021, los tres servicios se concentran en un mismo espacio físico, lo que mejora la coordinación profesional y la atención integral a las personas usuarias. Actualmente, el servicio se presta en dos sedes municipales: PANGEA Norte (Plaza Argel, 5) y PANGEA Centro (Plaza del Carmen, 9).

Este enfoque integral sitúa a la ciudad de Alicante como referente en políticas locales de integración, desde una perspectiva de derechos, proximidad y diversidad, y refuerza el compromiso institucional con los principios de inclusión, cohesión social y desarrollo humano sostenible.

Enlaces de interés:

https://www.alicante.es/es/contenidos/oficina-atencion-personas-personas-migradas-pangea