El Ayuntamiento de Alicante lanza la segunda edición de Alicante Futura Lab, el bootcamp intensivo de formación tecnológica que conecta talento emergente con el ecosistema empresarial. Esta nueva convocatoria, que ha iniciado el 29 de septiembre, está dirigido de forma específica a perfiles tecnológicos de formación profesional, universidad o egresados, reforzando así la empleabilidad inmediata de un perfil muy concreto y altamente demandado por el mercado.
Esta nueva edición ha conseguido ser un referente, brindando nuevas oportunidades relacionadas con la innovación a programadores de toda la provincia, a diferencia de ediciones anteriores, en las que los participantes eran mayoritariamente de la capital alicantina.
Durante la jornada inaugural, los asistentes han podido conocer a sus equipos y tutores, además de los proyectos que desarrollarán a lo largo de las próximas semanas. La programación se completa con charlas de especialización técnica impartidas por profesionales del sector, actividades de networking y un Showcase Day final, en el que los participantes presentarán sus soluciones ante empresas y potenciales reclutadores.
El acto de inauguración se ha celebrado en Alicante Emprende (Mercalicante), uno de los espacios clave de Territorios Futura, con la presencia de Mª Carmen de España, Concejala de Empleo y Fomento, quien ha destacado la importancia de impulsar programas que refuercen el potencial innovador de la ciudad y el talento joven desde la administración.
El bootcamp enmarcado dentro de la estrategia Alicante Futura, apuesta por la innovación y el talento digital, fomentando iniciativas que conectan a profesionales, empresas y administraciones con el objetivo de impulsar el sector tecnológico local. Este tipo de acciones refuerzan la presencia de Alicante entre las seis ciudades semi-finalistas a Capital Europea de la Innovación 2025, como única ciudad española que opta a este reconocimiento.