El 16 de Octubre Alicante Futura colaboró y participó en una jornada celebrada en las instalaciones de Interacso en Alicante denominada Diálogos 10x, en el que participaron empresas de sectores tradicionales, como distribuidoras de agua y gas (Aguas de Alicante, representada por Antonio Sánchez Zaplana, o Redexis, representada por Óscar Báidez, director regional en Murcia y Comunidad Valenciana) y tecnológicas, como Isabel Meseguer, de ITI, y M.ª José Molina, consultora especialista en RSC.
Por parte de los anfitriones estuvieron presentes Óscar del Río, CEO de Interacso, y Santiago Colomo, quienes nos ofrecieron la oportunidad con este encuentro de conocer a Google España, representada en persona por Leticia Álvarez y por Yago Cid y Cristabel Talavera en remoto.
El encuentro se enmarcó en las actividades de impulso de la transformación digital en las industrias tradicionales, sobre todo lo relativo a la introducción de la IA en las empresas, aunque sin excluir otras tecnologías. Así, desde Google se hizo una presentación de las posibilidades que el actual grado de desarrollo de la IA ya ofrece a las empresas y los particulares, sin descartar que, en los próximos meses y años, la evolución en el desarrollo de la IA nos va a llevar a escenarios que todavía nos son desconocidos.
Por este motivo, una de las conclusiones del encuentro fue que la adopción rápida de esta tecnología actualmente supone una ventaja competitiva frente a la competencia, siendo necesario experimentar con la misma para encontrar los resultados deseados, centrándose en resolver pequeños problemas, antes de embarcarse en grandes y costosos proyectos, con resultados inciertos.
La evolución de la IA no va a suponer la extinción del trabajo en general, aunque sí puede suponer una disminución en ciertas profesiones, que pueden ser sustituidas por la IA. En general, la humanidad acabará dividiéndose entre los que trabajan con la IA y los que no lo hacen, pues no en todas las profesiones el uso de la IA es posible al tener que asociarse a otras tecnologías muy poco desarrolladas todavía (la robótica, por ejemplo) o al trabajo manual.
Sin duda, esta revolución tecnológica, una nueva era, está dando sus primeros pasos, pero a diferencia de las revoluciones tecnológicas del pasado en las que la aparición de una tecnología marcaba el cambio de los tiempos, en nuestra época se está produciendo la aparición de varias a la vez: la IA, la realidad aumentada y virtual, el blockchain, etc, por lo que es muy difícil para los especialistas en previsiones (foresight) económicas y estratégicas el determinar hacia dónde nos encaminamos.
Por último, se destacó la necesidad de acercar a las pequeñas y medianas empresa, que suponen más del 95% de las empresas españolas, estas nuevas tecnologías, motivo por el que Google está eligiendo partners locales como Interacso para poder acercarse a ese tejido empresarial. Por tanto, este tipo de encuentros tendrá continuidad en el tiempo y Alicante Futura estará colaborando y participando en los mismos.

