
Encuentro del ecosistema emprendedor alicantino
📅 30/06/2023
🕦 12:00H
📍Tossal Lab, Rotonda del Escultor Bañuls, s/n Alicante.
Alicante Futura organiza un encuentro del ecosistema emprendedor alicantino, en el que emprendedores de diversos sectores podrán interactuar y establecer contactos de mutuo interés. Esta jornada es una oportunidad también para compartir experiencias y anécdotas vividas durante el desarrollo de sus proyectos. Además, con motivo del fin del 3er Ciclo del programa de acompañamiento y aceleración del Lab Emprende de Alicante Futura, los proyectos participantes procederán a realizar su pitch, lo que les servirá para recibir comentarios, que seguro les son de utilidad en el futuro, afianzando su pertenencia en el ecosistema emprendedor alicantino y estrechando relaciones con otros emprendedores, incluidos los participantes en ciclos anteriores.
Participantes del 3er Ciclo del programa de acompañamiento y aceleración del Lab Emprende de Alicante Futura.
- Wondella, de Marian Sala Rodríguez, es el proyecto que aúna en una web una red social para los amantes de los viajes, con la agencia de viajes más económica del mundo y cuenta con un programa de monetización para que los usuarios ganen dinero con su perfil.
- XP Turidácticas, de Joan Pomata, es el proyecto de un videojuego educativo para el aprendizaje de idiomas y la promoción del turismo digital y sostenible, cuya metodología de aprendizaje y generación procedimental de contenidos se adapta al progreso de aprendizaje y a la experiencia turística de cada jugador.
- Terreta Radio, de Eva Albert, es el proyecto de desarrollo tecnológico para la transmisión de las emisoras de radio y los nuevos modelos publicitarios: podcasts, publicidad online insertada en newsletter, cuñas pre-roll, mid-roll y post-roll, etc.
- GovTransver, de Alejandro Acebal Fernández, es el proyecto APP/web para la Administración local que conecta los diferentes planes estratégicos sectoriales, con el objetivo de facilitar la implementación de políticas municipales desde la transversalidad, aportando una mejora notable en la coordinación y comunicación interna de un ayuntamiento.
