01

01

City Innovation Portfolio

El City Innovation Portfolio es una herramienta de análisis estratégico que mapea e identifica los proyectos de innovación del ecosistema alicantino. 

Recoge iniciativas en distintas fases de desarrollo y ámbitos de aplicación, permitiendo visualizar capacidades tecnológicas, madurez de soluciones y potencial de transferencia. Facilita la toma de decisiones, la generación de sinergias y la proyección de Alicante en redes nacionales e internacionales de innovación. 

Tipo de portafolios
Descripción: El “Plan de accesibilidad de itinerarios peatonales accesibles de la ciudad de Alicante”, aprobado por la Junta de Gobierno Local en sesión celebrada el día 8/02/22, evalúa el nivel de accesibilidad desde el punto de vista urbanístico de los cuarenta y cinco itinerarios que lo componen. 
Ámbito: Movilidad y tráfico
Descripción: El objeto del proyecto es el acondicionamiento temporal del área de la Avenida Niza, que actualmente ocupa unos aparcamientos, como zona deportiva para albergar unos módulos prefabricados de servicios de carácter temporal.
Ámbito: Urbanismo
Descripción: El objetivo de esta intervención es convertir Cigarreras en un elemento de regeneración urbana y conexión entre la ciudadanía, dinamizador económico y social, que al mismo tiempo pone en valor la memoria histórica y cultural de Alicante.
Ámbito: Urbanismo
Descripción: La “Reurbanización de la playa de la Almadraba” supone un desafío complejo y a su vez un pequeño caso de estudio a nivel local en el proponer y testar nuevas estrategias en torno a la relación de lo urbano y la costa.
Ámbito: Urbanismo
Aplicaciones: Construcción y movilidad
Estado: Innovación Comercial
Descripción: Plan de accesibilidad 2024-25 para el Centro Cultural Las Cigarreras que nace con el compromiso de garantizar que todas las personas, independientemente de sus capacidades o necesidades, puedan disfrutar plenamente de sus instalaciones, actividades y servicios.
Ámbito: Cultura
Descripción: Desde 2016 ENSOlab es un Festival de Producción y Música Electrónica, es una propuesta que aúna música, arte digital, tecnología y documentación sonora. ENSOlab consiste en conciertos de música electrónica y experimental, masterclass, talleres y técnicas de producción de música electrónica en directo.
Ámbito: Cultura
Aplicaciones: Industria audiovisual, creativa y cultural
Estado: Proyecto consolidado y en fase de escalado
Descripción: Key’n Go es un sistema automatizado de dispensación de llaves para alquiler de coches, diseñado por Innova Industrial Design para Goldcar (Europcar). Permite recoger la llave y el contrato en menos de 1 minuto mediante escaneo QR o número de reserva, sin pasar por mostrador. Incluye registro online de documentación (licencia y DNI/pasaporte) y combinación con llave física o virtual. Su objetivo es agilizar la recogida del vehículo, reducir colas, mejorar la experiencia de usuario y optimizar operaciones del rent a car. Fue galardonado como “Producto del Año” en Portugal por voto de consumidores.
Ámbito: Industrias culturales y creativas
Aplicaciones: Alquiler de vehículos, turismo y movilidad urbana.
Estado: Proyecto consolidado y en fase de escalado
Descripción: Smart Sensor Traffic Eye es una cámara modular con IA embebida para control de tráfico y lectura de matrículas. Integra hardware y software en un solo cuerpo compacto y robusto. Permite el análisis en tiempo real de matrículas, velocidad, infracciones y clasificación de vehículos. El objetivo es mejorar la movilidad y la seguridad vial mediante tecnologías inteligentes y eficientes. Galardonado con premios internacionales de diseño por su innovación y diseño industrial.
Ámbito: Industrias culturales y creativas
Aplicaciones: Movilidad urbana, ciudades inteligentes, infraestructuras viales.
Estado: Proyecto consolidado y en fase de escalado
Descripción: E-Brick Finance, S.L. representa el primer caso real de uso de tecnología blockchain aplicada al sector inmobiliario en la ciudad de Alicante. Este hito convierte a la provincia en pionera dentro del ecosistema nacional de innovación inmobiliaria, fusionando la solidez del derecho mercantil español con la vanguardia digital de los activos tokenizados.
Ámbito: Finanzas, Seguros y FinTech
Aplicaciones: La innovación de E-Brick se aplica en los sectores financiero, inmobiliario y tecnológico, permitiendo la inversión global en proyectos inmobiliarios a través de blockchain. Genera acceso inclusivo, desintermediación y mayor eficiencia en la financiación de promociones.
Estado: En fase de comercialización o integración
Colaboración: Búsqueda de inversores o financiación
Descripción: Plataforma que centraliza toda la información de los sistemas de inteligencia artificial a lo largo de su ciclo de vida gracias a nuestras integraciones con las herramientas que estas empresas utilizan.
Ámbito: Legal Tech, Servicios Jurídicos y Consultoría
Aplicaciones: Impacta en el sector legal, aunque puede ser utilizado por empresas de cualquier sector que utilicen IA en sus procesos.
Estado: Prototipo validado
Colaboración: Empresas que quieran adecuar sus sistemas a la normativa europea en IA.
Descripción: El proyecto Balcones del Mediterráneo propone una transformación real en el modelo constructivo predominante, apostando por la industrialización inteligente de la edificación residencial.
Ámbito: Arquitectura, Construcción e Infraestructuras
Aplicaciones: Aplicación en el sector inmobiliario y de la construcción
Estado: En fase de comercialización o integración
Colaboración: Búsqueda de inversores o financiación y colaboración con otras empresas o startups
Descripción: Digitalización de todas las fases del ciclo hídrico a través de 45 actuaciones diferentes, desde la captación a la reutilización.
Ámbito: Agua y recursos hídricos
Aplicaciones: Modernizar la sensorización de las infraestructuras, optimizando la explotación de los datos con criterios de eficiencia y sostenibilidad. Preservar los recursos hídricos. Reducción del consumo energético y el impacto al medio. Reducir la brecha digital.
Estado: En fase de comercialización o integración