00

01

City Innovation Portfolio

El City Innovation Portfolio es una herramienta de análisis estratégico que mapea e identifica los proyectos de innovación del ecosistema alicantino. 

Recoge iniciativas en distintas fases de desarrollo y ámbitos de aplicación, permitiendo visualizar capacidades tecnológicas, madurez de soluciones y potencial de transferencia. Facilita la toma de decisiones, la generación de sinergias y la proyección de Alicante en redes nacionales e internacionales de innovación. 

Tipo de portafolios
Descripción: El Ayuntamiento de Alicante ha habilitado la cumplimentación automática del censo municipal de animales a partir de los datos del Registro Informático Valenciano de Identificación Animal (RIVIA), eliminando la necesidad de que las personas responsables realicen una solicitud expresa.
Ámbito: Sanidad
Descripción: Tramitación de licencias que autorizan la tenencia de animales potencialmente peligrosos, así como inscripción en el Registro Municipal, de forma completamente online.
Ámbito: Servicios Jurídicos
Descripción: El Ayuntamiento de Alicante ha adaptado los modelos de memorias y proyectos técnicos disponibles en su web para permitir la descarga directa de planos urbanos desde la misma aplicación en la que se genera el documento, mejorando así la eficiencia y facilidad de uso para profesionales y ciudadanía.
Ámbito: Innovación Tecnológica
Descripción: Digitalización del Museo Municipal de Hogueras, incorporando hologramas de festeros que explican su visión sobre la Fiesta Oficial de la ciudad. La experiencia se completa con gafas de realidad virtual para vivir in situ una mascletà o una cremà, así como vídeos explicativos en varios idiomas y audioguías.
Ámbito: Cultura
Descripción: El Ayuntamiento de Alicante ha promovido, mediante subvención, la creación de un vídeo explicativo en varios idiomas y en lengua de signos sobre las Hogueras oficiales, accesible a través de códigos QR, con el objetivo de hacer la fiesta más inclusiva y comprensible para todas las personas.
Ámbito: Cultura
Descripción: El proyecto Museo-Castillo Inteligente instala un sistema tecnológico avanzado para el control y análisis en tiempo real de aforos, ocupaciones y usos del Castillo de Santa Bárbara. La iniciativa permite una gestión más eficiente, segura y sostenible del principal monumento turístico de Alicante, en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino.
Descripción: El programa Reasoning & Rehabilitation-2 (R&R2) es una intervención preventiva aplicada en centros de Formación Profesional Básica de Alicante, centrada en el desarrollo de habilidades personales y sociales para reducir el riesgo de consumo de drogas en adolescentes. Reconocido por el Ministerio de Sanidad, cuenta con aval científico y colaboración interinstitucional.
Ámbito: Sanidad
Descripción: La escuela de la reina es un cuento educativo creado como recurso preventivo frente al absentismo escolar en primaria. A través de su lectura, actividades didácticas y un juego final, se trabajan valores como el esfuerzo, la educación y el papel del profesorado, fomentando la importancia de la escuela en la integración social del alumnado.
Descripción: El Ayuntamiento de Alicante moderniza el Servicio de Disciplina Urbanística mediante la simplificación de trámites, el impulso de la declaración responsable y el uso de inteligencia artificial respetuosa con la protección de datos, con el objetivo de agilizar la tramitación de expedientes y dinamizar la actividad urbanística.
Descripción: Desde 2019, el Ayuntamiento de Alicante impulsa una estrategia de dinamización de la innovación pública mediante acciones de Compra Pública de Innovación (CPI) y prospectiva urbana. El objetivo es activar nuevas soluciones para retos locales, formar al personal técnico y consolidar espacios urbanos como laboratorios de innovación, situando a Alicante como referente en gobernanza avanzada y ciudad inteligente.
Descripción: El Ayuntamiento de Alicante ha implantado un sistema digital de mapeo online para registrar y visualizar los casos atendidos por molestias derivadas de aves-plaga, permitiendo además la tramitación telemática de quejas ciudadanas, con el objetivo de mejorar la gestión, seguimiento y respuesta a estas incidencias.
Ámbito: Sanidad
Descripción: El Programa 12–16 es una intervención educativa acreditada por la Consellería de Sanidad dirigida a alumnado de Educación Secundaria, con el objetivo de prevenir el consumo de drogas y otras conductas adictivas. De carácter universal, longitudinal y preventivo, se aplica en 39 centros de Alicante y alcanza a más de 13.900 estudiantes, trabajando habilidades para la vida y uso responsable de tecnologías.