A nivel constructivo, la intervención en Cigarreras es muy respetuosa con la arquitectura original. Por ello se está trabajando para que la intervención arquitectónica en Casa Misericordia sea lo más armónica y cuidadosa posible con los elementos históricos de valor. En cuanto a la vegetación, se pretende generar un jardín que quiere evocar el concepto de tabaco mediante especies autóctonas de la zona de Alicante, mientras que el entramado de pérgolas de acero actúa como una materialización escultórica del mismo. Este proyecto persigue la conexión entre la ciudadanía y estos espacios recuperados en las emblemáticas Cigarreras. Por ello se trabajan cuidadosamente los espacios exteriores, mediante la generación de plazas ajardinadas y conexión con los espacios públicos colindantes.
Por otra parte, a los espacios interiores se les otorgarán diversos usos enfocados también a lograr esa atracción de usuarios por parte del complejo: usos sociales, culturales, de dinamización económica, educativos, creativos y turísticos. Estos usos se irán incorporando en las sucesivas 4 fases en las que se divide la intervención:
FASE 1
La primera fase se centra en el conjunto edificatorio más antiguo, Casa de la Misericordia, además de las áreas exteriores inmediatas. Casa Misericordia comprende más de 6.000m2 distribuidos en tres plantas y tres patios interiores. Las áreas exteriores tienen forma triangular y una superficie total de 3.500m2.
FASE 2
La segunda fase comprende el volumen anexo a Casa Misericordia sus áreas exteriores correspondientes. Se subdivide en 3 subfases:
- FASE 2.1 Abarca la parte restante de la plaza lindante a Calle Adolfo Blanch, de 2.500m2 de superficie. Incluye la urbanización, el aparcamiento subterráneo que sobrepasa el linde estricto de la parcela de Cigarreras (8.500m2 repartidos en 3 plantas) y una cafetería.
- FASE 2.2 Abarca la plaza de la Calle Cuesta de la Fábrica, de 1.500 m2 de superficie, incluyendo el aparcamiento subterráneo que también rebasa el linde de Cigarreras (6.000m2 repartidos en 3 plantas).
- FASE 2.3 Se centra en el cuerpo construido anexo a Casa Misericordia, que cuenta con tres plantas con más de 5000m2 de edificación y un claustro central.
FASE 3
En esta se finaliza la actuación de la parcela de Cigarreras. Se subdivide en 2 partes:
- FASE 3.1 Abarca los 1.000m2 del volumen de nave anexo a Fase 2 a rehabilitar, 1.500 m2 del volumen de Secadero, el refugio de la Guerra Civil y 3.500m2 de espacio exterior urbanizado.
- FASE 3.2 Se centra en la rehabilitación de tres naves con una huella de 4.000m2 de superficie.
FASE 4
La última fase incluye el perímetro este de la parcela, la zona más excluida actualmente debido al desnivel existente con respecto al conjunto que comprenden las anteriores fases.
- FASE 4.1 Se centra en la construcción de un edificio de obra nueva de uso administrativo / cultural , de 2.500m2 de superficie repartidos en 5 alturas.
- FASE 4.2 En ella se completa la manzana residencial colindante mediante la construcción de otro edificio de obra nueva, de un total de 4.500m2.