En la playa de San Juan, especialmente frente a la zona de la Avenida de Niza objeto del presente proyecto, existe una gran actividad asociada a los deportes de playa. Las asociaciones y ciudadanos demandan servicios que faciliten dichas actividades deportivas, ya que gracias a la gran calidad del paseo litoral, junto con la actividad deportiva instaurada en la zona, son una oportunidad para realizar eventos y competiciones de importancia supraprovincial.
El objeto del proyecto es el acondicionamiento temporal del área de la Avenida Niza, que actualmente ocupa unos aparcamientos, como zona deportiva para albergar unos módulos prefabricados de servicios de carácter temporal.
La ordenación se compone por 4 módulos, y 1 gran umbráculo. Los están formados de 2 piezas de 12 m x 2,5 m, dimensiones estándar de los contenedores marítimos. Dichos módulos crean un espacio público delante de la oficina de información, a modo de plaza, que da acceso a los servicios de uso público. El acceso a la playa desde la Calle Milán cruza esta plaza, que se anima con el tránsito de peatones que la atraviesan. También se crea una zona de entrenamiento colindante a dicha plaza cubierta por el umbráculo. En una zona más retirada pero colindante, se sitúa el almacén de material deportivo, de los Kayak y Sups con acceso directo al mar, y los vestuarios conectados a un acceso secundario con el vial de servicio donde los autobuses y vehículos podrán descargar a los deportistas.
Se pretende incluir en los extremos, dos zonas con pavimento rodado pero permeable, compatible con los vehículos y el jardín, donde pueden existir algunas palmeras que den sombra al parking de los usuarios de las instalaciones deportivas. También se prevé un camino trasero de servicio al complejo deportivo para los vehículos de mantenimiento, (jardinería, transporte de material, deportistas, personas con diversidad funcional, autobuses etc.). Se proyecta un acceso y una salida a dicho parking por los mismos puntos que existen actualmente. Este parking estará dimensionado tanto para turismos como para autobuses que transporten a los equipos de deportistas. A su vez, se mantiene el carril bici existente como parte de la red ciclista de la ciudad.
Las acciones a realizar sobre esta zona son las siguientes:
- Diseñar un jardín con los mismos criterios que los jardines existentes en la Playa de San Juan, con vegetación que admita la salinidad del mar, como palmeras, grama, palmitos, washingtonias, pitosporum, etc.
- Ubicar sobre este jardín los módulos prefabricados de servicios deportivos (vestuarios, información, aseos y almacén), con cubiertas aisladas e impermeabilizadas a modo de sombrillas que evitarán el sobrecalentamiento de los espacios interiores de uso. Estos elementos de sombra crearán un espacio fresco en el entorno.
–Sobre este jardín situar unas plataformas de pavimento flotante de madera de pino cuperizado que sirvan de acceso a los módulos que están ubicados también dentro de este jardín. A su vez, en este espacio se sitúan unas pasarelas y plataformas que sirven de zonas de entrenamiento y lavado de Sups, Kayak y material deportivo, antes de su almacenaje. También las pasarelas sirven de acceso a almacenes, módulos de vestuarios y servicios.
-Las palmeras y cubiertas ligeras producirán una gran zona de sombra, además del frescor que produce situar los módulos dentro de una zona ajardinada. La elevación permite que circule el aire y que se puedan situar las instalaciones y acometidas de los edificios sin zanjas, reduciendo la obra civil al mínimo.
-La actuación propone igualmente la instalación de mobiliario urbano y la renovación del alumbrado público con luminarias de mayor eficiencia y más sostenibles medioambientalmente. Se prevé la introducción de una red de riego por goteo, con agua regenerada, para la vegetación añadida.