La concejala de Empleo y Fomento, Mari Carmen de España y el Presidente de la entidad colegial, Emilio Vicedo, formalizan el Convenio de cooperación
Alicante, 23 de mayo de 2022.- Alicante Futura y el Colegio de Arquitectos de Alicante, han firmado un acuerdo de colaboración con el que se comprometen a promover acciones y programas de interés común que contribuyan al desarrollo económico y social de la ciudad de Alicante. La firma ha tenido lugar hoy en la sede del CTAA (Colegio de Arquitectos) por parte de la concejala de Empleo y Fomento, Mari Carmen de España y el Presidente del CTAA Emilio Vicedo.
“Todas las acciones que se van a llevar a cabo se realizarán a través de una estrategia potenciadora y canalizadora de las alianzas e iniciativas de los diversos agentes culturales, económicos y sociales para lograr alcanzar el clúster tecnológico, digital y de innovación de Alicante Futura”, destaca la concejala Mari Carmen de España.
Tanto el CTAA, desde su trabajo en en la defensa y promoción de los intereses del colectivo provincial de arquitectos como Alicante Futura, que apuesta por la capitalidad tecnológica y digital de la ciudad, asumen el compromiso y plan de acción conjunto para potenciar la imagen y competitividad de Alicante como hub de referencia en el ámbito de la nueva economía urbana, sellando esta alianza que busca un interés común: impulsar el desarrollo socio-económico de la ciudad a la vez que genera oportunidades para el sector de la arquitectura y el urbanismo de Alicante.
“Gracias a este convenio, promoveremos acciones enfocadas a los nuevos desafíos establecidos por la Agenda 2030, liderando a pymes, autónomos y sectores productivos con el fin de alcanzar una sociedad más sostenible y justa”, explica el presidente del CTAA, Emilio Vicedo.
De este modo, ambas entidades trabajarán compartiendo sus espacios, iniciativas y programas de interés conjunto destinados a la diversificación del modelo productivo de Alicante, la incorporación de la visión tecnológica y digital al día a día de la profesión del arquitecto así como al avance en materia de sostenibilidad, recualificación de espacios públicos y atractividad de la ciudad de Alicante.


